www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
|
Crisis de la salud pública |
|
Solidaridad de clase |
|
Hospitalarios de Neuquén dan su apoyo a la lucha de Salud en Río Negro
|
|
En el marco de un paro de 24hs las y los trabajadores neuquinos de la Salud realizaron una concentración en el Ministerio de Hacienda de la provincia vecina. Allí hicieron llegar su solidaridad con la lucha hospitalaria rionegrina. Desde La Izquierda Diario recogemos un nuevo símbolo de unidad de clase, desde abajo. |
|
|
Crisis de la salud pública |
|
Salud pública |
|
Trabajadores del hospital Piñero denuncian el cierre de la Unidad Febril de Urgencia
|
|
Antonella Aguirre
Concurrente del Hospital Piñero y Licenciada en Psicología - Agrupación Marrón
|
|
Ante la amenaza del Gobierno de la Ciudad, de retirar el espacio de la Unidad Febril de Urgencia (UFU), que se abrió durante la pandemia, se llamó a una asamblea y movilización. Las y los trabajadores lanzaron un petitorio para sumar a vecinos en defensa del hospital público, denunciando el vaciamiento y exigiendo la construcción de un nuevo edificio destinado a Consultorios Externos. |
|
|
Ajuste |
|
Río Gallegos: trabajadores de enfermería protestaron contra el ajuste salarial
|
|
Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
|
|
Este 12 de mayo, es el Día Internacional de la Enfermería. Debería ser un día de festejo para las y los enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos. Pero denunciaron que sufrieron una baja en su categoría profesional. Tuvieron una considerable reducción salarial y marcharon por la ciudad y protestaron en la Casa de Gobierno de Santa Cruz. |
|
|
Vaciamiento a la salud pública |
|
Instituto Biológico: trabajadores denuncian falta de insumos y reclaman abastecimiento
|
|
Las y los trabajadores autoconvocados del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón llevan meses de reclamo. Exigen al Gobierno de Kicillof, y al ministro de Salud Nicolás Kreplak, ser escuchados. Denuncian la falta de insumos y la profundización del vaciamiento en la institución. "No podemos hacer vacunas, no podemos hacer alcohol en gel, ni siquiera tenemos gas", expresaron. |
|
|
La Plata |
|
Foto: Manu Badenes |
|
|
|
No a la Sociedad del Estado |
|
Trabajadores del Instituto Biológico marcharon a la Legislatura y exigieron presupuesto
|
|
Una importante delegación de trabajadoras y trabajadores del Instituto Biológico Dr. Tomas Perón movilizaron a la Legislatura bonaerense. Nuevamente rechazaron el proyecto de Sociedad del Estado, y denuncian que el vaciamiento en la institución se viene profundizando. Exigieron al Gobierno mayor presupuesto e inversión de forma urgente. Diputados y referentes del FIT-U acompañaron la (...) |
|
|
Jujuy |
|
[Video] Julio Mamaní se pronunció por la defensa del hospital público de Palpalá
|
|
El día de ayer, en el programa Sobremesa, Julio Mamani, concejal de Palpalá del PTS en el Frente de Izquierda denunció la terrible situación de la salud pública en su departamento a causa de las políticas de desguace del gobierno de Gerardo Morales y la autorganización de los vecinos como impulso a la pelea por salud pública de calidad en el único hospital que tiene la comunidad |
|
|
Los desechables de la salud |
|
Los trabajadores de movilidad en salud reclaman por el pase a planta permanente en Rosario
|
|
La Municipalidad de Rosario terceriza el servicio de traslado de muestras y vacunas entre el Cemar y los distintos hospitales y centros de salud en particulares a los que no reconoce como trabajadores formales. Tienen contratos renovables por un año, no tienen vacaciones, no tienen días de descanso, y en muchos casos, si tuvieron Covid, pierden el día de trabajo. Son trabajadores de la primera línea que desarrollan una tarea fundamental en el área, y que no tienen (...) |
|
|
Denuncia |
|
Ajuste en salud: se cayó un techo en Centro de Salud de San Telmo
|
Franco Capone
Residente de Medicina general - Hospital Penna. Agrupación Marrón.
|
|
El miércoles 9 de febrero se cayó parte del cielorraso durante una consulta. Los trabajadores del CESAC N°15 venían denunciando hace tiempo las malas condiciones edilicias del lugar, exigiendo reformas hasta que llegue la tan ansiada relocalización del centro, ya que las condiciones estructurales no son las adecuadas para la atención. |
|
|
Entrevista |
|
Fernando Colina sobre la reforma psiquiátrica española: “Queda una huella de la resistencia”
|
Lucía Rotelle
Lic. en Psicología - SAPS José Ingenieros La Plata | Corriente de Izquierda por la Salud Pública
|
Natalia Paez
Psiquiatra - Servicio de Salud Mental HIGA San Martín de La Plata | Corriente de Izquierda por la Salud Pública
|
|
Conversamos con Fernando Colina, referente de salud mental en el Estado español y en diferentes países de Latinoamérica, a propósito de la reforma psiquiátrica española de la cual fue partícipe. El contexto histórico en el que se desarrolló y la contrarreforma posterior. Las tareas para la actualidad y un modelo centrado en la comunidad: “trabajo en la comunidad y con la comunidad”, en contraposición al giro positivista centrado en la medicalización y hospitalocentrico con una fuerte injerencia de la (...) |
|
|
Más presupuesto para salud |
|
Impunidad |
|
Prepagas: superganancias en pandemia y otro aumento del 9% en prestaciones
|
|
Al aumento del 9% que ya era parte del plan acordado con el Gobierno desde el mes de enero, los dueños de la salud privada sumaron otro aumento del 9% también, mediante copagos que deberán abonar los afiliados ante cada estudio médico. Una nueva concesión del Gobierno para quienes duplicaron ganancias en la pandemia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|