www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Basurero Petrolero |
|
Concejales recorrieron las instalaciones de Comarsa en el Parque Industrial de Neuquén
|
|
Este miércoles la comisión de Ecología del Concejo Deliberante recorrió las instalaciones de del basurero petrolero COMARSA en el Parque Industrial. El procedimiento se dio luego de la presentación por parte de la concejala Natalia Hormazabal del PTS en el Frente de Izquierda, de un pedido de informes a la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana. |
|
|
Novedad de Ediciones IPS |
|
[Video] Ya salió La biología en cuestión
|
|
"Ensayos dialécticos sobre agricultura, ecología y salud". De Richard Lewontin y Richard Levins. Un nuevo libro de la colección Ciencia y Marxismo de Ediciones IPS. Sus editores, Juan Duarte y Santiago Benítez-Vieyra, te cuentan más sobre este nuevo título. |
|
|
FOTOGALERIA |
|
Joven se manifiesta frente al Congreso de la Nación Argentina durante la marcha por el Día Internacional del Agua. Ciudad de Buenos Aires, 2021. Foto I Martín Cossarini/Enfoque Rojo. |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica
|
|
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
China, vertedero mundial y el colapso ambiental
|
|
Las imbatibles tasas de crecimiento económico de China, gracias a las cuales va camino a superar a EE. UU., han ido de la mano de la transformación del gigante asiático en la mayor usina de daño al medio ambiente. El último libro de Richard Smith recorre las facetas del desastre ambiental del “modelo Chino”, y desentraña las condiciones de la sociedad que ha logrado multiplicar los devastadores efectos del capitalismo sobre el (...) |
|
|
|
|
[Dossier] Ecología y capitalismo
|
|
Pocas veces quedó tan claro como en 2020 que las consecuencias del sistema capitalista en el medioambiente es una amenaza al planeta –y a nosotros con él claro– de largo, mediano y corto plazo, como demostró la pandemia de coronavirus que lejos está de ser un fenómeno natural. |
|
|
ENTREVISTA: EZEQUIEL ADAMOVSKY |
|
“Todavía hoy el color de piel se correlaciona con el lugar que uno ocupa en la jerarquía social”
|
|
Ezequiel Adamovsky es Doctor en Historia, profesor e investigador del Conicet. Ha publicado diversos trabajos como El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada (Siglo XXI) y es autor del debatido Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión (Ed. Crítica), convertido en un clásico sobre el tema. Recientemente publicó Historia de la Argentina. De la conquista española a la actualidad (Ed. Crítica), resultado de dos años de (...) |
|
|
IDEAS DESDE LA UNIVERSIDAD |
|
D. Attenborough: “En 2100 una sexta extinción masiva estará en marcha”
|
|
Reseñamos el documental de David Attenborough “Una vida en la Tierra”, disponible en Netflix. A lo largo de décadas, ha viajado por todas partes del mundo y relata el paso de su vida y las peligrosas y dañinas transformaciones en la naturaleza que en su recorrido pudo apreciar, no solo él, sino también el mundo a través de sus documentales. |
|
|
RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER |
|
Ilustración: @059Jorge |
|
Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
|
|
En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster dedicado a analizar sus aportes y actualidad en relación a los debates sobre ecología y ciencia. |
|
|
RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER |
|
Ilustración: @059Jorge |
|
Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
|
|
En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster dedicado a analizar sus aportes y actualidad en relación a los debates sobre ecología y ciencia. |
|
|
DESASTRE ECOLÓGICO Y NEGOCIOS CAPITALISTAS |
|
|
Movilización en La Plata contra el extractivismo
|
|
En una jornada de manifestaciones en todo el país, cientos de personas movilizaron a la Gobernación provincial bajo la consigna #BastaDeFalsasSoluciones, para reclamar contra el acuerdo porcino con China, los desmontes, incendios y el agronegocio. |
|
|
ALERTA SPOILER |
|
Svampa: "El colapso ecológico ya llegó"
|
|
Una entrevista a la filósofa y socióloga Maristela Svampa, sobre su libro "El colapso ecológico ya llegó: una brújula para salir del (mal)desarrollo". También se posicionó sobre el problema de la vivienda en Argentina y opinó sobre las megagranjas porcinas. |
|
|
Ideas desde la Universidad |
|
Mata Ciccolella @mataciccolella |
|
IDEAS Y UNIVERSIDAD #16: Latinoamérica y la lucha de clases/ Neoextractivismo/Teorías decoloniales/Guernica
|
|
En esta edición del suplemento universitario, presentamos un recorrido por las movilizaciones populares que resuenan en numerosos rincones de América Latina, conversamos con Alejandro Schneider sobre las perspectivas del futuro en la región y de Bolivia en particular y entrevistamos a Maristella Svampa a raíz de su último libro “El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo”. También continuamos el debate sobre las teorías decoloniales junto con la investigadora Andrea (...) |
|
|
Ideas Desde la Universidad |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|