www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Opinión |
|
Las calles, territorio de lucha estratégica contra la desigualdad
|
|
La pandemia no dejó solo perdedores. Hubo ganadores y en grande. Guzmán y su teoría del “derrame” de la mano del FMI. El kirchnerismo y un discurso distribucionista sin efectos concretos. La pelea por reducir la jornada laboral: 6 horas, 5 días, una bandera de lucha para unir ocupados y desocupados. |
|
|
Apurado por la crisis social |
|
Foto: Prensa Ministerio de Trabajo |
|
El Gobierno adelantó la suba del salario mínimo, que se mantiene en la indigencia
|
|
En una reunión de último momento ante la interna del oficialismo y la crisis social frente a la inflación, el Consejo del Salario decidió adelantar a junio y a agosto las dos últimas subas del salario mínimo. En agosto el salario mínimo será de $ 47.450, una suba acumulada del 45 % que corre por detrás de la inflación y apenas cubre la línea de indigencia. |
|
|
Debate |
|
Ph: Archivo Télam |
|
|
|
Costo de vida |
|
Adelantamiento de las paritarias: ¿cómo garantizar que los salarios no pierdan con la inflación?
|
|
El Gobierno convocó a sindicatos y empresarios a acelerar las paritarias en más de 20 sectores. La escalada de la inflación hace imposible para cada vez más familias llegar a fin de mes por la pérdida de poder compra de los salarios. Incluir una cláusula gatillo permitiría que los sueldos se actualicen de forma automática, pero las cámaras empresariales y el Frente de Todos se oponen a esta (...) |
|
|
Opinión |
|
Editorial de editoriales: una guerra de otra galaxia
|
|
Una “guerra contra la inflación” que no fue. Una “guerra interna” de aspiraciones electorales. Mientras el FMI avanza en Argentina y la inflación golpea, el peronismo se muerde la cola en su microclima. Un 24 de marzo en disputa. |
|
|
Como pide el Fondo |
|
El Consejo del Salario quiere un mínimo en niveles de indigencia y por debajo de la inflación
|
|
Se reunirá la semana que viene. Al día de hoy el salario mínimo vital y móvil (SMVM) se ubica en los $ 32.616, por debajo de los $34.334 calculados por el Indec para la Canasta Básica Alimentaria, que establece la línea de indigencia. Con una inflación que se estima entre el 50% y el 60%, la pauta oficial del 40% apunta a consolidar ese salario de indigencia en el marco del acuerdo con el FMI que intenta aprobar en el (...) |
|
|
Ajuste |
|
¿Cláusula FMI? El Gobierno convocó al Consejo del Salario y se estima una suba del 40% para el mínimo
|
|
La mesa de negociación en la que participa el Ejecutivo, empresarios y las centrales sindicales se reunirá el 16 de marzo para acordar la suba del sueldo mínimo. El ministro Moroni ya anticipó que la pauta de aumentos salariales será del 40% e incluso algunos trascendidos aseguran que podría pasar de $33.000 a $45.000, lo que estaría incluso por debajo. Con una inflación estimada en más del 50% para 2022, se preparan para establecer una nueva pauta para el ajuste que exige el (...) |
|
|
ATE-Indec |
|
El salario debería ser como mínimo de $128.800
|
|
El dato es el estimado para el mes de enero por la junta interna de los trabajadores de ATE-INDEC para un hogar de dos adultos mayores y dos menores. Denuncian la pérdida salarial de los trabajadores estatales frente a la alta inflación |
|
|
Poder de compra |
|
Los salarios volvieron a perder en 2021 por cuarto año consecutivo
|
|
Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA – Autónoma, advirtió que si bien el salario formal finaliza el año por encima de los valores de diciembre de 2020, la masa salarial anual bajó por cuarto año consecutivo. Los trabajadores informales fueron los más castigados. |
|
|
En modo CEO |
|
Para Tolosa Paz, “ayudar” a los trabajadores informales podría tener “impacto negativo”
|
|
La candidata a diputada nacional del Frente de Todos aseguró que entre las medidas a tomar tras la derrota electoral del 12 de septiembre se encuentra la de “ayudar” a quienes viven en la pobreza. Sin embargo, enfatizó que eso no debería intranquilizar “las variables macroeconómicas”. Cualquier semejanza con el discurso empresario, no es mera coincidencia. |
|
|
Crisis social |
|
Foto: Télam |
|
Siete millones de personas cobran menos de $ 25.000 por mes
|
|
Los datos del Indec dan cuenta de los ingresos de miseria que recibe gran parte de la población. Las medidas del Gobierno anunciadas en los últimos días, como el aumento del salario mínimo, apenas si modifican esta grave situación y contrastan con las grandes sumas destinadas al pago de la deuda externa o las fortunas que están acumulando las grandes empresas exportadoras. |
|
|
Anuncios |
|
Foto: Presidencia. |
|
|
|
El Círculo Rojo |
|
Camino a noviembre: muchas medidas, poco impacto
|
|
Salario mínimo de indigencia. Impuesto a las ganancias. La generosidad con el FMI. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|