www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
9 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Senado
 
Alemania
Huelga de profesores en marzo de 2023. Fuente: Maxi Schulz / KGK
Berlín: los docentes van al paro por tres días contra los recortes presupuestarios del gobierno

Redacción internacional
Este martes comenzó la huelga de tres días de los maestros y profesores en la capital alemana. En la lucha por clases con menor cantidad de chicos y chicas y apertura de más grados, el Sindicato de Educación y Ciencia (GEW por sus siglas en alemán) ) llama a los maestras, trabajadores sociales y psicólogas y psicólogos escolares de las escuelas públicas del estado de Berlín para hacer sentir el (...)
Congreso
Espínola, Vigo, Snopek, Catalfamo y Kueider conformaron un nuevo bloque en el Senado.
Ruptura del Frente de Todos en el Senado: ¿sobran los motivos?

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
Cuatro senadores del oficialismo decidieron armar un bloque aparte con la schiarettista Alejandra Vigo. Cómo queda el panorama en la Cámara Alta y qué dice la ruptura del gobierno y del peronismo.
Ruptura en el senado
Guillermo Snopek: un hijo de la política tradicional que copia todos sus vicios

Redacción Jujuy
Recientemente se conoció la ruptura de cuatro legisladores que formaban parte del interbloque del Frente de Todos en el Senado. Uno de ellos es Guillermo Snopek, quien presidirá el bloque “Unidad Federal” en alianza con el sector del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y que en Jujuy será candidato por el kirchnerismo disidente.
Interna sin fin
Frente de Todos: se rompió el bloque oficialista en el Senado
Cuatro legisladores que hasta ahora formaban parte del interbloque del Frente de Todos en el Senado rompieron con el oficialismo y armarán un bloque aparte junto a la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti. Se profundiza la crisis en el peronismo en el comienzo del año electoral.
Brasil
Lira en las sombras. Foto: João Gabriel Rodrigues/Fatopress/Folhapress
Quién es Arthur Lira, el hombre que unió a lulistas y bolsonaristas en el Parlamento

Júlio Dandão

Willian Garcia
Se fue Bolsonaro, entró Lula, pero el presidente de Diputados seguirá siendo Arthur Lira. Otra prueba del abismo que hay entre Brasilia y la realidad del pueblo brasileño.
Internas de una casta que coincide en el ajuste
Luis Juez denunció a CFK por el lugar en el Consejo de la Magistratura
El derechista senador cordobés -que acaba de recibir una denuncia por amenazas- presentó una denuncia penal contra la vicepresidenta por no atender al fallo de la Corte Suprema sobre los lugares en la institución que interviene en la designación de los jueces. Más allá de estas peleas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio concuerdan en el ajuste ordenado por el FMI.
Congreso
Foto: Infobae
El rumbo del FMI: el Senado aprobó el Presupuesto de ajuste 2023

Redacción
Por unanimidad se aprobó este miércoles el Presupuesto 2023 que ya contaba con la media sanción de Diputados. Se trata de un programa hecho a la medida de las exigencias del FMI, con fuertes recortes en áreas como Salud y Educación. Juntos por el cambio no dió quorum, en rechazo al punto de las designaciones de los representantes del Senado al Consejo de la Magistratura.
Revés judicial para CFK
La Corte Suprema revocó a un senador del Frente de Todos en el Consejo de la Magistratura

Larisa Pérez
@Larisaperez_
Los jueces decidieron darle la razón a Luis Juez, senador del PRO que reclama el puesto en el Consejo de la Magistratura que corresponde a la segunda minoría del Senado, contra la resolución de Cristina Fernández que dividió el bloque en abril para que Doñate del Frente de Todos pueda ocupar ese lugar. Un nuevo capítulo de la pelea entre la Corte Suprema y la vicepresidenta, cerca del final del juicio de Vialidad y los cruces por la investigación del (...)
Congreso
Otro paso del ajuste: el Senado tratará el Presupuesto 2023 en dos semanas
Este jueves hubo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. La norma, aprobada hace una semana en Diputados, está construida en base al acuerdo del FMI.
Congreso
Foto: Télam
Tras la media sanción, el Presupuesto de ajuste 2023 tuvo su primera jornada en el Senado

Redacción
Este miércoles comenzó el tratamiento del Presupuesto 2023 en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Alta. El oficialismo espera tratarlo nuevamente el jueves y que ingrese al recinto en dos semanas. Gabriel Rubinstein expuso ante la Comisión algunos lineamientos de la ley de leyes que contiene un fuerte ajuste en áreas sociales y prioriza el pago de la deuda y el cumplimiento de las metas del (...)
Es ley
Foto Alfredo Luna, Télam
El local de Cromañón se convertirá en un espacio para la memoria

Redacción CABA
El Senado votó el proyecto de expropiación con el apoyo de todas las bancadas, gracias a un proyecto presentado por organizaciones de sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de 2004, quienes lo celebraron como una forma de “saldar una deuda con la sociedad”.
Cultura
Por la lucha y la calle: el Senado deberá tratar hoy la ley que frena el apagón cultural
Cultura
Es necesario extender y fortalecer la lucha contra el apagón cultural

Clara Liz
Fotógrafa y Corresponsal de la Zona Sur del GBA
Este miércoles el colectivo Unidxs por la Cultura que nuclea a músicos, artistas audiovisuales, de la danza y trabajadores de la cultura de diversos ámbitos concentró desde las 12 hs frente al Congreso para exigir que se vote al prórroga por 50 años que anularía la ley 27.432 y se hicieron proyectorazos en todo el país.
Poder Judicial
Foto: Télam
Agenda a espaldas de las mayorías: el Senado dió media sanción a la ampliación de la Corte Suprema

Redacción
Minutos antes de las diez de la noche de este jueves, el oficialismo logró obtener los votos necesarios para dar media sanción a su proyecto que propone ampliar la cantidad de miembros de la Corte, de 5 a 15 miembros. El proyecto original del oficialismo proponía ampliarla a 25 miembros pero no contaba con el apoyo de sus aliados en el Senado. La propuesta de modificación consiste en un cambio superficial, mientras mantiene intactos sus privilegios y defensa de intereses opuestos a los de las (...)
Congreso nacional
El Frente de Izquierda presentó proyecto de ley para declarar la Emergencia en Discapacidad
La iniciativa lleva la firma de Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Alejandro Vilca y Romina del Plá, quienes estuvieron apoyando las movilizaciones en rechazo al ajuste que están llevando adelante personas con discapacidad, prestadores y familias. Al día de hoy, los pagos de las prestaciones no se han hecho por completo y el estado de "alerta" continúa así como también la organización. En en apoyo a esa pelea, las y los disputados ponen a disposición el presente (...)
Conferencia de prensa
Senadores y diputados del oficialismo condenaron el atentado contra Cristina
Con una transmisión en vivo desde el Congreso, los legisladores del Frente de Todos dieron un comunicado repudiando el atentado contra la vicepresidenta y expresando su solidaridad.
Mirando el 2023
Si no hay pan que haya circo: la campaña electoral copó el Senado

Larisa Pérez
@Larisaperez_
La sesión del Senado se convirtió en la tribuna para que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio comiencen su campaña electoral. Pero la grieta queda solo en el discurso: para votar las leyes que pide Massa y beneficiar a grandes empresas, y para evitar discutir los problemas de las grandes mayorías trabajadoras, no hay divisiones. El proyecto de ley de promoción de la industria automotriz se votó por (...)
Sesión
Foto: Pepe Mateos l Telam
El “factor Massa” llegó al Senado: agenda pro empresarial, alerta de gobernadores y la interna de JxC

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
La sesión de este miércoles de la Cámara que preside Cristina Fernández, tuvo la impronta de la llegada del superministro Sergio Massa al gabinete nacional. La agenda para beneficiar a grandes empresarios se activó y convirtió en ley la prórroga de los beneficios impositivos a la construcción. El “Consenso Fiscal” que llevaron los gobernadores ante el temor de recortes presupuestarios en sus provincias. Las tensiones de Juntos por el Cambio tras las declaraciones de Lilita (...)
Senado
Avalando el ajuste: Cristina Kirchner recibió a Sergio Massa
La vicepresidenta recibió en el Senado al recién nombrado "superministro" de Economía Sergio Tomás Massa. Un claro aval al curso ajustador que se espera que tome el señalado como "hombre de la embajada norteamericana".
Política
El Congreso se tomó vacaciones y se viene el debate por el Presupuesto

Jesica Calcagno
@Jesi_mc
En medio de una crisis social y económica que recae en las mayorías trabajadoras, el Congreso entró en receso hasta agosto. Los proyectos y debates que se vienen. ¿Cuáles no se quieren discutir?
Casta Judicial
Repercusiones tras la carta de Cristina: ¿el Gobierno buscará reformar la Corte?

Larisa Pérez
@Larisaperez_
La publicación de la nueva carta-video de Cristina dejó repercusiones más que esperables a un lado y otro de la grieta. Sectores del kirchnerismo agitan la intención de proscribir a la vicepresidenta expresan su preocupación de fondo. El cuestionamiento a la Corte dejó planteado el debate: el Gobierno más debilitado ¿intentará debatir la ampliación de sus miebros? ¿Esa reforma cambia en algo el rol del Poder (...)
Congreso
Suspenden la sesión del Senado y Cristina Fernández hablará este viernes
El senado que preside Cristina Fernández iba a sesionar este jueves, y había expectativa por su primera aparición tras la renuncia de Guzmán. Pero fue suspendida y finalmente la vicepresidenta hará su aparición pública en una acto el viernes. En medio de la crisis del gobierno y la inflación que castiga a las mayorías trabajadoras, la Cámara Alta está con una agenda paralela. ¿Qué se iba a discutir? ¿Por qué se (...)
Todavía quieren más
El embajador de EE.UU. fue al Senado: reclamó más extractivismo y beneficios patronales

Juan Manuel Astiazarán
@juanmastiazaran
Marc Stanley, embajador de Estados Unidos, fue al Senado y reclamó mayores beneficios para los grandes capitales mientras se agrava la crisis. En su discurso pidió “terminar con las restricciones al acceso de capital, los problemas con las importaciones y las exportaciones”. Además, pidió avanzar rápido con la extracción de gas y combustible en Vaca Muerta. Una muestra de imperialismo (...)
Congreso
Foto: Ciclo Positivo
Es ley la respuesta integral al VIH

Pablo Herón
@PhabloHeron
La ley de VIH, las hepatitis, la tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual, por la que vienen peleando hace años decenas de organizaciones que hoy se hicieron presentes frente al Congreso, establece derechos como el acceso al trabajo, la no discriminación laboral, y un sistema especial de jubilaciones y pensiones, entre otros.
Debate en comisiones
Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema
Gobernadores participaron del plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales donde apoyaron el proyecto oficialista para reformar y ampliar la Corte a 25 miembros. Juntos por el Cambio rechaza el debate y no participó.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá