www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Tarifas |
|
Por fuera de la segmentación: ¿cuánto cuesta mantener un hogar sin acceso a servicios públicos?
|
|
Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...) |
|
|
Asia |
|
Millones de trabajadores en huelga en India contra las políticas del Gobierno y por condiciones laborales
|
|
Se espera que millones de trabajadores y trabajadoras de la India participen de la huelga nacional de 48 horas iniciada este lunes contra las políticas del primer ministro Narendra Modi, que busca privatizar bancos y varias empresas estatales. Los manifestantes además exigen la regularización de los trabajadores informales, aumento de salarios, un plan para los desempleados (que afecta particularmente a la juventud) y beneficios para los (...) |
|
|
Precariedad |
|
[Videoinforme] Tarifazos: ¿cómo es la "energía para pobres" que impuso Macri y el Gobierno mantiene?
|
|
Mientras en el Congreso se debate el acuerdo entre el Gobierno y el FMI, hay una certeza: implicará mas ajuste para las mayorías obreras y populares. En este informe te contamos una historia que se repite por miles. Historias que se multiplicarán de cara a los aumentos de tarifas que exige el FMI. David, docente y concejal de Merlo del PTS/FITU, interpela sobre la urgente tarea de organizarnos y luchar para terminar con la precariedad de la vida que insisten en que aceptemos sin levantar la (...) |
|
|
Nuevo Gobierno |
|
La coalición de Boric dividida ante la privatización del litio en Chile
|
|
Este viernes 14 de enero el Gobierno saliente de Sebastián Piñera dará a conocer qué empresa se adjudicará los derechos de exploración y explotación del mineral. El rechazo suscitado por esta medida ha sido "matizado" por el equipo del presidente electo Gabriel Boric, lo que habría reavivado las tensiones en la futura coalición de Gobierno sin que se debata un plan concreto para frenar el saqueo empresarial de los recursos (...) |
|
|
Declaraciones |
|
Foto: captura de la entrevista de Mauricio Macri con Baby Etchecopar por A24. |
|
|
|
Debate |
|
Más que libertarios, un refrito neoliberal conservador
|
|
El siguiente artículo se propone mostrar cómo los autodenominados “libertarios”, desde su supuesta retórica “anti-sistema” “anti-establishment”, “anti-casta política” y sus posiciones frente a los derechos sociales y democráticos, sus propuestas en materia económica, y su supuesta filosofía antiestatal, no son más que los mismos liberales de siempre reciclados, dentro de lo que se denomina derecha alternativa o nueva (...) |
|
|
Chubut |
|
Renta Hídrica: Un proyecto que profundiza el legado neoliberal
|
|
El debate por la Renta Hídrica en Chubut plantea la percepción de regalías por parte del Estado, pero mantiene intacto el esquema de privatización de un servicio esencial. La propuesta del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad es su estatización bajo control obrero para responder a las necesidades sociales. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
Transporte urbano en el AMBA: la fragmentación al servicio de las empresas concesionarias
|
|
La desorganización de un sistema mixto que combina competencias de Nación, provincia, municipalidades y Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un crecimiento demográfico esencialmente a nivel extensivo que no ha sido acompañado por ningún tipo de transformación sustancial en el sistema público de movilidad, da origen a problemas de tipo estructural basados en el colapso de diversos medios de transporte y un acceso desigual a los mismos en relación al tiempo y las distancias (...) |
|
|
Contra el plan privatista del Gobierno |
|
[Video] Jornada en defensa del Astillero Río Santiago 100% estatal
|
|
Trabajadores de Astillero Río Santiago realizaron un acto en defensa de la fábrica. Rechazaron el planteo de Pedro Wasiejko y el Gobierno Provincial, que pretende transformarlo en una Sociedad Anónima. Recibieron el apoyo de sindicatos, la izquierda y organizaciones solidarias. |
|
|
Rebeliones de los 90 |
|
Ilustración: Sabrina Rodríguez |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|