www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Nuevo lanzamiento |
|
[Podcast] El Día de los Duendes
|
|
Año 2035. Después de la guerra civil, la clase obrera toma el poder en la Argentina, en medio de fuertes huelgas en todo un mundo en guerra. Las grandes empresas y recursos son expropiadas, trabajadores y trabajadoras dirigen el destino del país mediante sus Asambleas. En el Día de Los Duendes, programa de radio de La Izquierda Diario se aborda esta actualidad. |
|
|
Efeméride |
|
Ilustración Punto Rojo Libros |
|
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque Rojo |
|
[Dossier] Marxismo y crítica ecológica
|
|
Las armas de la crítica son fundamentales para comprender el impacto ambiental del capitalismo. En la comprensión de esta cuestión numerosos autores marxistas han jugado un papel pionero. En este dossier, compilamos las contribuciones publicadas al respecto en Ideas de Izquierda durante 2021. |
|
|
A 107 años |
|
Ilustración: Mariano. |
|
|
|
Aniversario |
|
Wilhelm Liebknecht y los orígenes de la socialdemocracia alemana
|
|
Un 29 de marzo de 1826 nace en Giessen, actual Alemania Wilhelm Liebknecht. Fundador del Partido Socialdemócrata Alemán, organización de izquierda que se convirtió durante el siglo XIX en las más fuerte de toda Europa por su adhesión entre los trabajadores y su peso electoral. También fue diputado y se opuso a la guerra Franco-Prusiana de 1870. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Tardi, El grito del pueblo |
|
Al asalto del cielo: la Comuna de París
|
|
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia. |
|
|
#150ANIVERSARIO |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
¿Qué dijo Marx sobre la Comuna de París de 1871?
|
|
En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: @059jorge |
|
Trotsky, la URSS y la teoría marxista del Estado
|
|
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...) |
|
|
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
[Campus Virtual] Marx y Engels nunca se han ido
|
|
Si te preguntamos cuál es el sentido de hablar y pensar el comunismo en pleno siglo XXI ¿qué responderías? Así comenzamos con la nueva edición del curso que llamamos Marx ha vuelto y que desde hoy se encuentra disponible en el [Campus Virtual de La Izquierda Diario. Este curso está basado en el Manifiesto Comunista y con referencias a la miniserie del mismo nombre. A lo largo de los distintos encuentros iremos avanzando en los aspectos iniciales de la teoría y el legado marxista. Nuestro objetivo (...) |
|
|
|
|
[Dossier] Ecología y capitalismo
|
|
Pocas veces quedó tan claro como en 2020 que las consecuencias del sistema capitalista en el medioambiente es una amenaza al planeta –y a nosotros con él claro– de largo, mediano y corto plazo, como demostró la pandemia de coronavirus que lejos está de ser un fenómeno natural. |
|
|
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
[Dossier] Friedrich Engels, 200 años
|
|
En 2020 se cumplieron 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo. |
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración Ana Laura Caruso |
|
|
|
Ediciones IPS recomienda: |
|
Ilustración Ana Laura Caruso. |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
Engels como estratega del socialismo
|
|
El interés de Engels en la cuestión militar no era puramente intelectual, estaba completamente ligado a la conquista del poder por la clase trabajadora como cuestión práctica. La combinación entre el análisis de la guerra como fenómeno y la utilización de la teoría militar para abordar los problemas estratégicos, tácticos y hasta técnicos de la revolución le fue característica. |
|
|
ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mata Ciccolella |
|
Engels, un teórico revolucionario de la cuestión urbana
|
|
Cuando la población urbana mundial supera el 55% de la humanidad y las ciudades vuelven a estar en disputa, La situación de la clase obrera en Inglaterra (1844) y Contribución al problema de la vivienda (1873) son textos de una gran vitalidad. El abordaje materialista y de perspectiva revolucionaria de Engels sobre la cuestión urbana fue base de inspiración para otros teóricos urbanos del siglo XX y XXI como Henry Lefebvre, David Harvey y Mike Davis entre (...) |
|
|
RESCATES: JOHN BELLAMY FOSTER |
|
Ilustración: @059Jorge |
|
Engels y la dialéctica de la naturaleza en el Antropoceno
|
|
En el marco del aniversario de los 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, publicamos un extracto de un artículo de John Bellamy Foster dedicado a analizar sus aportes y actualidad en relación a los debates sobre ecología y ciencia. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|