www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
24 de marzo de 2023 Twitter Faceboock
 
Aysa
 
CABA
Sin luz ni agua: indignación en Lugano ante la muerte de un jubilado

Redacción CABA
Ocurrió el jueves 2 de marzo, las y los vecinos de los edificios de Lugano I y II, se encontraban sin luz desde el día anterior, llevaban casi 48 horas sin energía eléctrica. Al fallecido, no podían trasladarlo porque no funcionaban los ascensores, el enojo y la impotencia eran muy grandes.
Cortes de luz
Vecinos realizaron una asamblea junto a las diputadas Myriam Bregman y Alejandrina Barry

Redacción CABA
Se llevó a cabo, el sábado 25 de febrero, a partir de las 16 horas, en la rotonda de las avenidas Escalada y Castañares del barrio de Lugano. Estuvieron presentes las y los vecinos del barrio, docentes, estudiantes del Normal Nº 3, jóvenes de la Red de Precarizadxs, trabajadores del CeSAC de Piedrabuena, de la empresa Edesur y acompañó el legislador Patricio del Corro (MC).
CABA
Corte en Avenida Cruz de Lugano por cortes de luz, falta de agua y problemas de cloacas

Corresponsal | CABA
Este jueves 23 de febrero, durante la mañana, las y los vecinos de la Villa 20, más las familias y maestras del Centro de Primera Infancia "Puentecito Latinoamericano" y docentes de escuelas del barrio de Lugano, realizaron un corte para visibilizar la situación.
Amigo de Massa
El lujoso yate que se hizo construir el dueño de Edenor deslumbra en Qatar
El Attila fue hecho a medida de Marcelo Filiberti por un astillero italiano. Hoy es el más lujoso en el embarcadero de La Perla (Doha). Tiene 5 pisos, helipuerto, cine y otros lujos. Filiberti es uno de los dueños de Edenor y otras empresas de servicios. Según La Nación lo habría vendido hace pocos meses en 70 millones de dólares. Es amigo de Sergio Massa.
El Círculo Rojo
Segmentación: un eufemismo para no hablar de tarifazos

Pablo Anino
@PabloAnino
El Gobierno detalló la segmentación, pero no fue claro sobre los aumentos. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Servicios Públicos
Foto: AySA.
Malena Galmarini justificó el ajuste: “No es un aumento de tarifas”
La titular de la empresa Aysa negó el aumento de tarifas de los servicios públicos. Un incremento que afecta los bolsillos de los trabajadores y los sectores populares mientras el Gobierno concede beneficios a las petroleras, a las patronales agrarias y a los bancos.
Inflación
Siguen los aumentos: el Gobierno convocó audiencia pública para incrementar la tarifa del agua
Se realizará el próximo 19 de mayo. Así lo dispone una resolución de la Secretaría de Obras Públicas publicada este martes en el Boletín Oficial. La propuesta oficial implica un aumento del 32 %.
Gba
El Dorado de Quilmes: otro barrio sin agua

Redacción Zona Sur GBA
Uno de los vecinos escribió a La Izquierda Diario para denunciar que desde el mes de diciembre vienen reclamando a la empresa AySA por la falta del suministro y aún hoy no hay ninguna respuesta.
Zona Sur GBA
Berazategui: dos meses sin agua y Mussi no da respuesta

Noelia Bastías
Estudiante de Emergencias Sanitarias (UNAJ)
Vecinos de Berazategui se autoconvocaron en la calle 14 y 148. Denuncian cortes de agua desde hace dos meses.
PBA
Vecinos del barrio Iapi en Quilmes denuncian cortes de agua hace más de quince días

Redacción Zona Sur GBA
En otro barrio del Municipio de Mayra Mendoza, ubicado en Bernal, más de 50 familias se encuentran sin agua en el marco de altas temperaturas y la nueva ola de contagios de Covid-19. Pese a varias denuncias a Aysa y al municipio siguen sin acceso a un recurso esencial como es el agua.
PBA
Fotos: Corresponsal barrio El Monte
Quilmes: el barrio El Monte sigue sin agua y vecinos denuncian responsabilidad del municipio y de Aysa

Redacción Zona Sur GBA
Desde hace 15 días vecinos y vecinas vienen realizando cortes, reclamando a la intendenta Mayra Mendoza y a Aysa una solución al problema de la falta de agua, que es de larga data en la zona pero se hace acuciante en momentos de temperaturas record como las que se vienen sufriendo estos días.
Pobreza energética
Desigualdad capitalista: cuando la ola de calor no es para todos igual

Lucho Aguilar
@Lucho_Aguilar2
Argentina sufre marcas históricas de altas temperaturas, que hace meses se vivieron en Europa y EEUU. Son consecuencia del calentamiento global y el daño ambiental. Aunque se siente en la vida cotidiana de todos, golpea mucho más en los sectores más empobrecidos.
Buenos Aires
San Fernando | Vecinos cortan y denuncian: "Hace 25 años que no tenemos agua potable"

Corresponsal San Fernando
Desde el Barrio Ferroviario, La Victoria, cortan Sobremonte y Martin Rodríguez. Denuncian una situación insostenible y exigen soluciones del gobierno.
Ezeiza
Tres días sin agua : "Esta no es la vida que queremos"

Corresponsal LID | Ezeiza
En plena ola de calor, vecinos del barrio La unión y Villa Golf denuncian escasez de agua en el servicio de agua corrientes de AySA, dirigida por Malena Galmarini.
Acceso al agua
Vecinos sin agua potable en Varela denuncian a Aysa y al municipio

Corresponsal LID | Florencio Varela
Son del barrio "Los quinchos" y aledaños al Barrio "El alpino". Desde hace años vienen pidiendo a la empresa y al municipio un plan de obras para acceder a un derecho tan básico como el acceso al agua potable. También piden cloacas y asfalto.
Muertes Obreras
Un trabajador de AySa murió aplastado por un caño en una obra pluvial de Quilmes Oeste

Corresponsal LID - Zona Sur Gba
Este lunes un obrero de 41 años falleció por un derrumbe dentro del pozo en el cual se encontraba trabajando. Una nueva muerte obrera producto de la sed de ganancias de la patronal - donde el agravante es - que es el mismo Estado.
Informe
Principales problemas que enfrentan los comedores y merenderos en la villa 21-24

Claudia Savo
@ClaudiaUrquia1
En base a un informe que se realizó sobre comedores y merenderos de la villa, se reflejó la falta de agua, la comida insuficiente, el elevado costo de las garrafas y la falta de decisión política para hacer las obras necesarias.
Informe
Foto: Maxi Failla
Gran parte de la población de la villa 21 24 tiene problemas en el acceso al agua

Patricio Abalos Testoni
Redacción CABA - @ElPatoAT
Un relevamiento de la situación del barrio informa que gran parte de la población no cuenta con acceso a la red de agua potable o depende de alguna conexión informal. Los problemas de acceso llevan a las familias a gastar más en agua que en un hogar de Palermo. Además un 66% refiere haber sufrido inundaciones y un 13 % enfermedades referidas al agua.
Turbio
Foto: Télam.
Fernández dice que el agua es un derecho, pero avala que la saqueen y contaminen

Valeria Foglia
@valeriafgl
El presidente participó de un acto por el Día Mundial del Agua y el aniversario de estatización de Aysa. Realidad del avance extractivista y falta de acceso al agua potable matan mapping.
Crisis habitacional
Trenes Argentinos avanza nuevamente sobre los vecinos de La Victoria de San Fernando

Emiliano Martínez Viademonte
Profesor de la Provincia de Buenos Aires | Est. Licenciatura en Ciencias Biológicas, Exactas - UBA
A meses del desalojo de una decena de familias del barrio popular, la empresa estatal con la complicidad de la dirección del sindicato ferroviario buscan quedarse con terrenos y viviendas de las familias
"La culpa es del otro"
El flyerde la campaña que le dice a unos usuarios que si a otros le falta agua, esculpa de ellos
Según Aysa la falta de agua es "responsabilidad individual" de los usuarios

José Muralla
@murayeando
Se multiplican las quejas en el AMBA por la falta del agua tan necesaria para higienizarse mientras crecen los contagios. La empresa estatal responde con obras sino con una campaña que dice "si consumis más de lo que necesitas perjudicas a otros".
Ciudad de Buenos Aires
Protesta de vecinos de la Villa 20: denunciaron que hace un año no tienen agua

Redacción CABA
En pleno verano y a las puertas de un rebrote de coronavirus, son más de 2000 las familias afectadas. Desde el gobierno de la Ciudad, una vez más, argumentaron que el problema es la baja presión.
AJUSTE, FMI Y PRECIOS
Foto: Radio Mitre
Fernández admitió que aumentarán las tarifas y lo llamó “corrección de precios"
A fin de año finaliza el congelamiento de precios dispuesto en el marco de la pandemia y el gobierno negocia los incrementos de precios con las grandes empresas de servicios públicos, grandes ganadoras con los incrementos durante el macrismo. Esos tarifazos habían sido cuestionados por el FDT siendo oposición, pero fueron validados al convertirse en gobierno.
Acceso al agua
Después de 6 meses de pandemia, la Ciudad y Aysa acuerdan resolver la falta de agua en barrios populares

Redacción CABA
Recién 6 meses después de iniciada la pandemia y con picos de contagios, Horacio Rodriguez Larreta, Jefe de Gobierno porteño y Malena Galmarini presidenta de AySA se reunieron en la sede del Gobierno porteño ubicada en Parque Patricios. No dieron detalles sobre los proyectos. Los barrios 1-11-14 y 21-24 son los que mas contagios por Covid tuvieron en la Ciudad.
MAL OLOR Y SABOR DEL AGUA
Foto Aysa, Planta San Martín
Investigan si el agua en la Ciudad está contaminada

Redacción CABA
A partir de los reclamos por el mal olor y sabor que se acentuaron la semana pasada, la Justicia obtendrá muestras del agua, para identificar si hay un problema generalizado de contaminación. Aysa no hará descuentos en las tarifas.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá