www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Editorial de Historia |
|
Las voces setentistas y el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976
|
|
Durante varias semanas compartimos las “Voces setentistas”, una columna que buscó recuperar el testimonio de distintos protagonistas que vivieron los años 70, entre la lucha de clases y el terrorismo de Estado. Aquí planteamos algunas conclusiones para dar cierre a la serie. |
|
|
47 años desde el golpe genocida |
|
Cuáles son las leyes de la dictadura que ningún gobierno derogó
|
|
De las 4.449 leyes que integran actualmente el andamiaje jurídico, casi mil fueron promulgadas bajo regímenes dictatoriales. De ellas, 417 vieron la luz durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica. Un repaso por las leyes que ningún gobierno “democrático” derogó y de lo que poco se habla. |
|
|
24 M |
|
Movilización en La Plata a 47 años del golpe genocida
|
|
Convocada desde la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada miles de personas marcharon por las calles de la ciudad denunciando el plan de ajuste pactado entre el FMI, el gobierno de Frente de Todos y la oposición de derecha que trae mayor ajuste y represión al pueblo trabajador; y exigiendo cárcel común para todos los genocidas, la apertura de todos los archivos de la dictadura y la restitución de la identidad de los hijos e hijas (...) |
|
|
Voces |
|
24 de Marzo: “Decidí luchar contra la clase social que organizó el golpe”
|
|
Se acerca un nuevo aniversario del golpe cívico-militar-eclesiastico. Hace 47 años en Argentina comenzaba la dictadura más sangrienta de su historia. La lucha contra la impunidad se transmitió de generación en generación. Acá algunas voces de hijos, hermanos y nietos que cuentan qué los llevó a militar contra la clase que desapareció a 30.000 luchadores. |
|
|
VIDEO |
|
Los empresarios de la dictadura
|
|
Empresarios que hoy siguen ganando fortunas, opinan y operan sobre los destinos del país, tuvieron un rol activo durante la ultima dictadura militar. En este video te contamos sobre algunos de ellos, con información que surge de una investigación especial de Lucho Aguilar para la Izquierda Diario. |
|
|
Newsletter |
|
Gráfica de film Garage Olimpo (1999) |
|
¿La memoria como herramienta de combate o como religión cívica?
|
|
Dictadura y “democracia”. Fueron 30 mil. Fue un genocidio de clase. Pero la “democracia” mantuvo intacto el aparato represivo. La lucha que se pierde es la que se abandona. Primera entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra clase. |
|
|
Empresas genocidas |
|
Foto: De izquierda a derecha Miguel y Osvaldo Grieco y su mamá |
|
|
|
24M |
|
La Plata: a 47 años del golpe, marchan contra la impunidad y el ajuste del gobierno y el FMI
|
|
La Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada convoca el próximo 23 de marzo a llenar las calles de la ciudad contra la impunidad de ayer y de hoy. Contra un nuevo pacto acordado entre el FMI, el gobierno de Frente de Todos y la oposición de derecha que trae mayor ajuste y represión al pueblo trabajador; la exigencia de la apertura de todos los archivos de la dictadura y la restitución de la identidad de los hijos e hijas (...) |
|
|
Genocidio de clase |
|
Foto: Daniel Lencina |
|
Testimonios de trabajadores: “Mercedes Benz entregaba listas de luchadores a los militares”
|
|
Los obreros de Mercedes
Benz fueron parte de un enorme proceso de organización y lucha de la clase obrera argentina, que se plantó contra el gobierno de Isabel Perón y su Triple A, contra la burocracia del SMATA y la multinacional automotriz. Eso explica la saña de esta patronal contra sus trabajadores. En esta nota recogemos los testimonios que dieron en la Megacausa Campo de Mayo, los ex obreros Julio D’Alessandro y Ramón (...) |
|
|
Tribuna abierta |
|
Olga Curipán: “Hoy está habiendo un genocidio de los pueblos indígenas"
|
|
La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...) |
|
|
Prontuario |
|
Carlos Blaquier, el genocida “burgués nacional” que la juntó en pala con todos los gobiernos
|
|
Un recorrido a través de artículos de La Izquierda Diario para conocer mejor quién fue el ahora fallecido dueño del emporio Ledesma. “En la historia reciente se trató de borrar que fue uno de los grandes empresarios que participaron y se beneficiaron del golpe genocida, de los que llegaron a tener centros clandestinos en sus empresas”, dijo Myriam Bregman al conocer la noticia de su (...) |
|
|
Entrevista |
|
Foto: Jorge "Turco" Sobrado |
|
|
|
Hondo pesar |
|
Fotos Enfoque Rojo |
|
¡Hasta el socialismo siempre camarada Jorge “Turco” Sobrado!
|
|
A los 72 años falleció el reconocido militante del Partido de los Trabajadores Socialistas. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo. Sus restos serán despedidos hoy en La Plata. |
|
|
Teatro |
|
El juicio de Salomé llega al Centro Cultural de la Cooperación
|
|
La obra aborda la persistencia del conflicto ideológico de los tiempos de dictadura en la actualidad, a través de la historia de una familia. Con dirección de Hernán Verteramo, actúan Paula Echalecu, Paula Brinko, Laura Álvarez. Se estrena el 4 de marzo. |
|
|
Impunidad |
|
Murió José María Menéndez, acusado de la desaparición de obreros durante el Operativo Independencia
|
|
Hermano mayor de Luciano Benjamín Menéndez, estaba acusado por delitos de lesa humanidad durante el Operativo Independencia. El ex coronel fue procesado en 2021 por su rol como gerente en Norwinco en el secuestro de 12 obreros, de los cuales tres permanecen desaparecidos. Padre de Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán y uno de los precandidatos de Juntos por el Cambio, espacio desde donde se mandaron condolencias por el (...) |
|
|
Lesa humanidad |
|
Balance negativo: más genocidas en sus casas, lentitud en las causas y menos detenciones
|
|
El último informe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH) arroja datos que no son alentadores sobre la situación de los procesos por delitos de lesa humanidad en nuestro país. El 77% se encuentra con arresto domiciliario. A su vez, son 1506 las personas que permanecen en libertad, más del doble de las detenidas en diversas condiciones, incluyendo las prisiones (...) |
|
|
Genocidio |
|
Foto: Télam |
|
Condenan a 15 años al expolicía Mario Sandoval, integrante de la patota de la ESMA
|
|
El represor, exmiembro de la Policía Federal e integrante del grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA fue encontrado culpable del delito de "prohibición ilegítima de la libertad agravada por su condición de funcionario público", por el secuestro y la desaparición del estudiante de arquitectura y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), Hernán Abriata, durante la última dictadura (...) |
|
|
Homenaje |
|
Teresa Laborde Calvo: “En 1985 mi mamá quedó desilusionada con el Juicio a las Juntas”
|
|
La hija de Adriana Calvo habla sobre su madre, sobre el impacto que produjo la película “Argentina, 1985” y da su visión del presente. En conversación con La Izquierda Diario, Teresa busca reponer algo que se encuentra ausente en la película: la organización, la solidaridad y la lucha en las calles. En un nuevo aniversario del fallecimiento de Adriana, sus lecciones de lucha están más vigentes que (...) |
|
|
Aniversario |
|
¿Qué fue la Masacre de Margarita Belén?
|
|
El 13 de diciembre de 1976 las Fuerzas Armadas junto con la Policía de Chaco y el Poder Judicial hicieron pasar un fusilamiento masivo, perpetrado en la noche del 12 al 13, como un “enfrentamiento con subversivos”. ¿Qué pasó realmente en la Masacre de Margarita Belén? |
|
|
Genocidio de clase |
|
Pedro Müller y Héctor Sibilla durante el juicio oral y público |
|
A cuatro años de la condena a dos exgerentes de Ford por secuestro y tortura de 24 obreros
|
|
El 11 de diciembre de 2018, gracias a la lucha de sobrevivientes, familiares y organismos de derechos humanos, Pedro Müller y Héctor Sibilla recibieron penas de diez y doce años de prisión por 24 casos de obreros secuestrados y torturados dentro del Quincho, el centro clandestino que la multinacional tenía en su predio de General Pacheco. A pesar de los graves delitos por los que fueron condenados, los empresarios continuaron en (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|