www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
¿Qué se puede leer? |
|
Napoleón, la revolución burguesa y el bonapartismo
|
|
Se cumplen 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte. Elegimos el texto de León Trotsky "Estado obrero, termidor y bonapartismo" para conocer a quien encarnó en su figura el aplastamiento de las fuerzas revolucionarias al interior de Francia, pero a su vez, el espíritu de la revolución burguesa extendiéndose por Europa. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Brasil: ¿avanza el bonapartismo? ¿Cuáles son las fuerzas para combatirlo?
|
|
Luego de algunos meses de tranquilidad, antes y durante el carnaval, el Gobierno brasileño ha intensificado la crisis contra el Congreso, la Corte Suprema y los gobernadores a un nuevo nivel. Esto ocurre en el marco de una economía que va a paso lento, que se verá afectada por la epidemia del coronavirus, con trabajo informal y precarizado que se expande como nunca y cuando, por primera vez, un sector estratégico de la clase trabajadora como los petroleros, mostró resistencia a los planes del (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Esquerda Diário |
|
Crisis de Bolsonaro: ¿”bonapartismo imperial” o “bonapartismo institucional”?
|
|
Está en curso una escalada de enfrentamiento político entre Bolsonaro por un lado y el Congreso junto al Supremo Tribunal Federal por otro. El presidente viene agitando por las redes sociales, cada vez más, que el Parlamento y la Corte Suprema (STF) son “corporaciones” que integran la “la vieja política” y que a través “negociados” impiden la “revolución conservadora” para la cual él fue (...) |
|
|
ENTREVISTA CON FRANCESCA ANTONINI |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
Cesarismo y bonapartismo: de Marx a Gramsci
|
|
Bonapartismo y cesarismo son dos términos muy utilizados en la tradición marxista, empezando por Marx y Engels y siguiendo por Trotsky, Gramsci y otros. Siendo conceptos operativos para pensar analítica y estratégicamente la evolución de los regímenes políticos, su uso incluye análisis precisos y bien fundamentados, así como lo que podríamos llamar un uso más de ocasión y menos riguroso. Para aportar a la comprensión histórica y conceptual de estos términos, convocamos a Francesca (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotografía: Stencil de Gramsci por las calles de Roma |
|
Gramsci y el populismo: lecturas y problemas
|
|
Gramsci e il populismo (Edizioni Unicopoli, Milano, 2019) es un libro colectivo editado a cura de Guido Liguori por la International Gramsci Society de Italia. Recoge las ponencias de un seminario realizado en Roma el 12 de Octubre de 2018, con mismo título que el libro. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Dossier] Brasil: del golpe institucional a la presidencia de Bolsonaro
|
|
En este dossier presentamos una serie de artículos que fueron publicados este año en el semanario Ideas de Izquierda que abordan diferentes aspectos clave para pensar el nuevo gobierno de Bolsonaro y la situación de Brasil hoy: a) el lugar de la Brasil en la situación latinoamericana actual, b) la caracterización de Bolsonaro y el “bolsonarismo”, c) el bonapartismo judicial y su papel protagónico en Brasil, d) el balance del ciclo del PT, e) los orígenes del PT y la tradición (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
Bolsonaro y el impasse latinoamericano
|
|
Abundan entre los países de América Latina elementos de lo que Gramsci llamó “crisis orgánicas”, que traen de la mano crecientes tendencias bonapartistas. En la actual situación de impasse regional, la victoria electoral de Bolsonaro en el principal país de la América Latina representa un llamado de atención de primer orden sobre las tendencias crecientes a “soluciones de fuerza” que están planteadas en la (...) |
|
|
BRASIL ANÁLISIS POLÍTICO |
|
Ilustración: Juan Chirioca |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
Bonapartismo de toga
|
|
Apuntes sobre el bonapartismo judicial en América Latina. Algo de historia y un debate clásico entre Kelsen y Schmitt buscando entender la realidad de las gelatinosas democracias capitalistas de la región. |
|
|
TRIBUNA ABIERTA |
|
Bonapartismo frágil en Turquía
|
|
Turquía puede celebrar un referéndum sobre la transición a un sistema presidencial autoritario que no anuncia la estabilidad de la clase dominante, ni una solución a la crisis del neoliberalismo. |
|
|
ANÁLISIS POLÍTICO |
|
La Corte Suprema y un fallo de época
|
|
El fallo de la Corte puso en escena los contornos de un mapa político signado por la debilidad del Gobierno y la fragmentación opositora. El bonapartismo judicial en escena. |
|
|
LEYENDO LOS GRANDES DIARIOS |
|
PANORAMA POLÍTICO |
|
Macri, la Corte y el régimen del decreto permanente
|
|
Amplio rechazo político a los decretazos macristas. Vuelven las internas en Cambiemos. El silencio de Cristina y Scioli. El “Partido Judicial” está de fiesta. La izquierda y el rechazo activo al "régimen de los DNU". |
|
|
ANÁLISIS POLÍTICO |
|
La farsa del “diálogo nacional” y el ajuste por decreto
|
|
Scioli, Massa, Stolbizer y Rodríguez Saá avalaron el llamado de Macri a la “unidad”. Mañana verá a los gobernadores. El bonapartismo cambia de color: un Congreso sin sesiones extraordinarias y un gobierno a puro decreto. |
|
|
|
El republicanismo que no fue
|
|
El fin de ciclo actual hade resurgir el debate sobre lo que viene. La “tribuna de doctrina” (La Nación) continua su “batalla cultural” por un republicanismo-liberal imposible. Carlos Pagni y Luis Alberto Romero escribieron en este sentido. En este artículo una polémica tanto con esta tradición como con la tradición “populista” y un breve repaso histórico. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|