www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Tipo de cambio |
|
El dólar blue volvió a subir y llegó $319
|
|
El billete paralelo ganó $7 en el día y acumula un alza de $29 o un 10% en noviembre. Volvieron las presiones cambiarias ante la debilidad de las reservas, la incertidumbre del rumbo económico, y la elevada inflación. |
|
|
Por las medidas |
|
El dólar blue se dispara: aumentó $9, la mayor suba en tres semanas
|
|
Su cotización cerró a $ 289 para la venta, ensanchando la brecha cambiaria. Esta suba esperada se da como respuesta a los anuncios del martes que confirmaron un dólar más caro para viajes y consumos con tarjeta en el exterior. El nuevo dólar “turista” o Qatar se ubicó en $315. |
|
|
Anuncio |
|
Dólar más caro: nuevos tipos de cambio para viajes y compras en el exterior
|
|
El Gobierno encarecerá el tipo de cambio a más de $ 300 para los consumos en dólares en el exterior, bienes de lujo y contratación de eventos culturales, para quienes gasten desde 300 dólares con tarjeta de crédito. Otra medida parche ante la falta de dólares. Este año hubo récord de exportaciones, pero hay un saqueo estructural de divisas por la fuga de capitales, el pago de la deuda y la remisión de (...) |
|
|
Deuda |
|
Sergio Massa se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva (Foto: REUTERS/Matias Baglietto). |
|
Cogobierno con el FMI: Sergio Massa se reunirá con Kristalina Georgieva a fines de agosto
|
|
El Fondo Monetario ya inició la segunda revisión trimestral del acuerdo de Facilidades Extendidas. Sergio Massa anunció que acelerará el ajuste para cumplir con la meta de déficit fiscal y se reunirá directamente con la titular del organismo en Washington. Las reservas internacionales del Banco Central en la mira. No se descarta el pedido de un waiver (dispensa) al FMI. |
|
|
Pérdida de dólares |
|
Reservas: el Banco Central vendió otros U$S 64 millones
|
|
La autoridad monetaria perdió este martes más reservas y acumula un saldo vendedor de U$S 850 millones en agosto. Sigue la merma de dólares, hay una sangría por la suba de importaciones, la fuga de capitales, los pagos de la deuda y los envíos de ganancias a sus casas centrales que realizan las empresas extranjeras. |
|
|
Tipo de cambio |
|
Especulación: el dólar blue superó los $ 300
|
|
La divisa paralela subió $ 10 y alcanzó este martes un nuevo récord nominal. Los dólares financieros también aumentaron. El Banco Central tiene escasas reservas, y los “mercados” no confían en que el Gobierno cumpla con las metas de ajuste que pactó con el FMI. |
|
|
Tensión financiera |
|
Nuevo salto del dólar financiero: ¿por qué subió?
|
|
El contado con liquidación cerró el día en los $ 296,29, $18 arriba del miércoles. Un factor importante es que el Ministerio de Economía enfrenta dificultades para renovar la deuda en pesos, y el Banco Central tiene escasas reservas, el acuerdo con el Fondo hace agua. El capital financiero presiona para que el Gobierno cumpla las metas de ajuste acordadas con el FMI. |
|
|
Tensión cambiaria |
|
Foto: Miguel Pesce - Presidente Banco Central |
|
|
|
SEMANA ECONÓMICA EN CLAVES |
|
Tensiones en puerta: reservas mínimas, suba de naftas y salarios por el piso
|
|
El Fondo se fue, pero el plan de ajuste continúa delineándose. Janet Yellen al frente del Tesoro estadounidense. Crece la preocupación por el bajo nivel de reservas del Central para “calmar” a los especuladores. Las subas en las naftas adelantan aumentos en los precios, se profundiza el golpe a los salarios y las jubilaciones. |
|
|
CEPO RECARGADO |
|
Crisis económica: ¿por qué faltan dólares en la economía?
|
|
Los anuncios del BCRA sinceran un problema recurrente de la economía argentina: el faltante de dólares. El macrismo habilitó la timba financiera y con ello una salida acelerada de divisas, pero esa no es la única vía. Alberto siguió pagando la deuda y la fuga de capitales no se detuvo. El desconocimiento soberano de la deuda, la nacionalización de la banca y el monopolio estatal del comercio exterior son medidas necesarias para que la crisis no la paguen los (...) |
|
|
ESPACIOS NATURALES EN PELIGRO |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|