www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Ola de calor |
|
UNPaz: cursadas en llamas entre el ajuste del gobierno y el cambio climático
|
Malena Hilarion
Estudiante de Producción y Gestión Audiovisual (UNPaz) - Pan y Rosas
|
Amaral
Estudiante del Profesorado de Inglés (UNPaz)
|
|
En el mismo día que Mario Ishii dijo que la Universidad Nacional de José C. Paz está preparada para más de 50 mil estudiantes, la rectoría analiza mandar a todos los estudiantes a clases virtuales porque no están dadas las condiciones para afrontar las olas de calor, por falta de infraestructura y presupuesto. Varios estudiantes se descompensaron en la semana. |
|
|
Chubut |
|
Incendio en los Alerces: negocios, precarización y cambio climático
|
|
Mientras las llamas arrasan el centro sur de Chile, continúa el incendio en la zona Sur del PN Los Alerces y en inmediaciones de los lagos Cholila y Lezana, al Noroeste de Chubut. Precarización sin fronteras, forestaciones explosivas y un crimen social sazonado por fuertes vientos y olas de calor producto del cambio climático. La mesa de la irracionalidad capitalista está servida. |
|
|
Río Negro |
|
Avance terrateniente sobre las nacientes del río Chubut
|
|
La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar. |
|
|
Sequía y saqueo |
|
Planeros: la Sociedad Rural destruye el ambiente y ahora quiere subsidios
|
|
La sequía afecta al 55% del territorio argentino. Animales muertos, barrios sin agua, cultivos arrasados, lagunas desaparecidas, incendios. Las consecuencias del cambio climático se sienten con dureza, pero además tendrán consecuencias económicas. Los empresarios rurales piden fondos del Estado para salvar sus ganancias. |
|
|
Crisis climática |
|
Foto: Sofocante calor en la ciudad de Buenos Aires | Vaca Leo - Télam |
|
|
|
Informe especial |
|
El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día
|
|
La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco. Esta nota fue publicada originalmente el 26 de Mayo de 2022. |
|
|
Tormenta invernal |
|
Congelado el Restaurante Hoak's cerca del Lago Erie en Hamburgo NY, Buffalo | @AlertaMundial19 |
|
|
|
Calentamiento global |
|
Sequía. Foto: Telam |
|
¿Cómo evitar el desastre climático?: nuevo informe de la ONU prevé aumento de 2,6 °C
|
|
El Informe sobre la brecha de emisiones 2022 advierte que la crisis climática exige una transformación rápida de la sociedad. Realizado por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), revela que no se está alcanzando la meta de limitar el calentamiento global a 1,5°C consensuada por los países en el Acuerdo de París. |
|
|
Día Mundial contra el Cambio Climático |
|
Chubut |
|
Muerte de ballenas: resultados preliminares confirman hallazgo de toxinas
|
|
El Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut concluyen que la investigación realizada hasta la fecha sostiene la hipótesis según la cual la mortandad de ballenas se debió a una floración algal nociva en (...) |
|
|
Informe |
|
Mortandad de ballenas adultas y juveniles en Península Valdés
|
|
Reproducimos el informe del 13 de octubre elaborado por los Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral que continúan tomando muestras de las ballenas francas adultas y juveniles localizadas muertas en el Golfo Nuevo. El conteo de ballenas muertas hasta el día 13 de octubre es de 26 adultas y 4 juveniles, totalizando 30 individuos en la presente (...) |
|
|
Ola polar |
|
La vida en la Comarca Andina ante la crisis por las fuertes nevadas
|
|
En las últimas semanas, el frío, la lluvia y la nieve son una constante en la provincia. La Comarca Andina, es la región más afectada. Tanto el frío, como la propia nieve, las heladas y las lluvias, serían una constante hasta septiembre. Un relato en primera persona de las fuertes nevadas y sus consecuencias en el pueblo trabajador. |
|
|
Enfermedades evitables |
|
Viruela del mono: la OMS declara la alerta por el aumento de casos
|
|
La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo. La médica Laura Cano sostuvo: "En estas enfermedades, tiene mucho que ver la relación del hombre con la naturaleza, la explotación de los recursos naturales, el calentamiento global". |
|
|
Energía |
|
Este lunes se realizará el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030
|
|
Es parte de la agenda para impulsar la industria del hidrógeno para exportar. Se realizará en Bariloche y estarán presentes Matías Kulfas, Gerardo Morales, entre otros gobernadores, junto a representantes de empresas y distintos embajadores. |
|
|
Informe especial |
|
El otro récord de Vaca Muerta: 5,6 incidentes ambientales por día
|
|
La industria hidrocarburífera neuquina registró al menos 9242 incidentes ambientales desde 2015. El ritmo de los derrames de crudo, agua contaminada, fugas de gases y otros desastres, se duplicó en los últimos cinco años. La información fue obtenida por el diputado Andrés Blanco. |
|
|
Cambio climático |
|
Lima (Perú), 27/04/2022.- Zona deforestada en la Amazonía de Perú. EFE/ Proética |
|
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|