www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Corrientes |
|
Llevaba años detenido por consumo problemático, ordenaron liberarlo pero murió antes de salir
|
|
¿Accidente o crimen? Otro incendio en una celda bajo custodia del Estado. Marcos López, de 25 años, falleció el 6 de abril por las quemaduras que sufrió estando “internado” en el Penal 10 (área de “Seguridad” del Hospital de Salud Mental de Corrientes). Días antes habían ordenado su externación, pero fue retenido por otra causa que, según su familia, estaba prescripta. En diálogo con La Izquierda Diario, su hermana Yanina exige justicia y responsabiliza al (...) |
|
|
Prioridades |
|
Foto Prensa Gobierno de la provincia de Buenos Aires |
|
En una provincia sumida en la pobreza, Kicillof da nuevos y mejores aumentos a la Policía
|
|
Con un nuevo incremento anunciado por el gobernador, en un año el “básico” de un oficial de la Bonaerense creció un 146 %. Los uniformados ya acumulan incrementos que llevarán sus ingresos mensuales a $ 155 mil promedio. En plena crisis económica y social, mantener a las tropas contentas para controlar a los pobres y reprimir la protesta es una cuestión de Estado. |
|
|
Crimen e impunidad |
|
Dos años sin Facundo Castro, víctima inocultable de la cuarentena represiva
|
|
Amparada por el DNU que instauró el ASPO, el 30 de abril de 2020 la Policía Bonaerense detuvo dos veces en la ruta al joven de Pedro Luro. Nadie más lo vio tras esos encuentros, excepto una inverosímil testigo “protegida”. Su cuerpo esqueletizado apareció 107 días después en un cangrejal. Un mes más tarde su mochila con su ropa, su teléfono y su licencia de conducir. ¿Cómo avanza la causa? ¿Cómo llega a este nuevo aniversario Cristina Castro? El mensaje de Berni: “digan lo que quieran, pero yo sigo siendo (...) |
|
|
La Plata |
|
¿Qué pasó con Micaela Martínez? Crónica de un supuesto suicidio en la cárcel de Los Hornos
|
|
La mujer de 31 años murió en su celda la noche del 28 de agosto de 2020. Su familia está convencida de que no se suicidó y cree que el Servicio Penitenciario Bonaerense, si no la mató, al menos es cómplice de su muerte. Una autopsia que no dice nada y la revictimización permanente a una familia trabajadora. Mónica, su madre, relata a este diario que nunca recibió información ni respuestas de ninguna institución del (...) |
|
|
Santiago del Estero |
|
Laura Coronel | Foto Amnistía Internacional |
|
“Dejate de escrachar”: un policía amenazó a la madre de Mauro Coronel, asesinado en 2020
|
|
El joven de 22 años fue torturado en 2020, en plena cuarentena represiva, dentro de una comisaría de la capital de Santiago del Estero. Cuatro días después murió. Laura, su madre, viene exigiendo verdad y justicia junto a otras madres y familiares de víctimas de la brutalidad del Estado. Hace dos años que sufre todo tipo de amenazas y ataques, algunos a tiros. El sábado volvió a ser (...) |
|
|
Video |
|
Foto Enfoque Rojo |
|
Cristina Castro: “Marché en Plaza de Mayo porque dijimos nunca más y volvieron a matar”
|
|
La madre de Facundo Astudillo Castro viajó desde el sur bonaerense junto a familiares de Catherine Moscoso y Ángel Almada para decir presentes en la masiva movilización del Encuentro Memoria Verdad y Justicia en la Ciudad de Buenos Aires a 46 años del golpe. “Las deudas ajenas no se pagan”, dijo sobre el acuerdo con el FMI que traerá más pobreza y hambre. |
|
|
Tribuna abierta |
|
Muertes violentas en granjas de rehabilitación: algo tiene que cambiar
|
|
Pablo Galfre
Autor de "La Comunidad, viaje al abismo de una granja de rehabilitación" | Twitter @Pgalfre | IG @pablo_galfre
|
|
La semana pasada cuatro jóvenes murieron en medio de un incendio producido en la comunidad terapéutica clandestina Resiliencia San Fernando de Pilar, ante la mirada cómplice del Estado. Hace años que en las “granjas” de la zona norte del conurbano la vida de las personas con adicciones u otras patologías se ve degradada hasta la muerte. ¿Qué hace el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental de la provincia de Buenos (...) |
|
|
Gatillo Fácil |
|
9 meses del asesinato de Tino John
|
|
El pasado 27 de mayo, Tino John fue asesinado en el marco de un operativo de allanamiento a cargo de alrededor de 20 efectivos del GEOP en la chacra que habitaba en el Paraje Las Golondrinas a raíz de una supuesta denuncia por portación de armas. La causa hoy peligra caer por la inacción judicial. |
|
|
Violencia institucional |
|
CABA: por encubrimiento citan a declarar a tres policías por el crimen de un hombre
|
|
En agosto de 2019 un efectivo de la Policía de la Ciudad asesinó de una patada a Jorge Martínez Gómez, en el barrio porteño de San Cristóbal. Los efectivos Héctor Fébula, Lorena Luna y Sergio Daniel están acusados de "encubrimiento agravado, falso testimonio agravado y falsedad ideológica" para proteger al policía Esteban Ramírez. Encubrimiento y complicidad en el crimen. |
|
|
Violencia institucional |
|
Foto: Agencia Farco |
|
|
|
Testimonios |
|
Familiares de víctimas: “La detención de Marcos Herrero es un mensaje contra nuestra lucha”
|
|
Las madres de Facundo Castro, Micaela Ortega y Araceli Fulles repudian la causa armada contra el adiestrador de perros que fue perito clave en los casos de sus hijas e hijos. También Virginia Créimer, médica forense de reconocida trayectoria, y el adiestrador Santiago Luna, que intervino junto a Herrero en el caso de Marito Salto. El ataque al guía canino se toma como un ataque a las luchas por verdad y (...) |
|
|
Grave ataque |
|
“Usurpación de título”: la insostenible acusación contra el perito Marcos Herrero
|
|
Este viernes detuvieron en su casa de Viedma al adiestrador de perros que participó en casos complejos y halló pruebas clave en muchas causas que involucran a poderosos. Lo acusan de un delito que, según el propio Código Penal, no existe para casos como el suyo. Un ataque a la lucha de tantas familias víctimas de la violencia del Estado y los sectores de poder. |
|
|
San Lorenzo |
|
Marcharon en pedido de justicia por Maxi Heredia
|
|
El 1 de julio el joven de 32 años fue asesinado tras haber sido brutalmente golpeado por agentes del Comando Radioeléctrico. En agosto los policías acusados por su muerte fueron liberados por el juez de primera instancia. Familiares de Maxi, amigos y organizaciones se movilizaron hasta la fiscalía exigiendo justicia. |
|
|
San Luis |
|
Se sabía, se sabía: ¡A Florencia Magalí Morales, la mató la Policía!
|
|
San Luis. Nueva pericia determinó lo que ya se sabía de antemano y que las autoridades policiales, judiciales y gubernamentales quisieron ocultar: Florencia Magalí Morales fue asesinada en la celda policial donde se encontraba detenida. El reclamo de Justicia sigue más firme que nunca. |
|
|
Mendoza |
|
Maipú: Fiestas VIP en Olivos, los privilegios y siempre más policía
|
|
Este jueves hubo sesión en el Concejo Deliberante de Maipú. Una sesión cruzada por el escenario electoral, el escándalo de la fiesta de Olivos, los privilegios de la casta política y el siempre presente debate sobre la seguridad. El PTS en el Frente de izquierda Unidad repudió el doble discurso del oficialismo y la oposición |
|
|
Santa Fe |
|
Diario Sintesis |
|
|
|
Fusilamiento en la Comarca Andina |
|
Habla la pareja de Tino John, asesinado por la Policía de Chubut
|
|
El relato de Claudia Costa Basso contradice, con datos concretos, lo expuesto por el ministro de seguridad Federico Massoni en su interpelación en la legislatura chubutense. El ladero de Mariano Arcioni justificó el crimen a sangre fría perpetrado por el GEOP, buscando degradar a la víctima. |
|
|
Impunidad |
|
Patricia Isorni. “El Poder Judicial santiagueño es cómplice de la violencia institucional”
|
|
La madre de Franco Isorni fue invitada a una reunión en la Cámara de Diputados, donde se discute el proyecto oficial contra la “violencia institucional”. Aún espera la orden judicial para la reautopsia de su hijo. Pero la fiscal no le atiende el teléfono. Por eso pide la intervención del Poder Judicial de Santiago del Estero y se organiza para luchar contra la impunidad. |
|
|
Entrevista |
|
Marion Castillo "No se debe dejar pasar una violencia institucional"
|
|
En marzo del año pasado, en pleno aislamiento social por la pandemia de coronavirus, el sargento Elías Saavedra le disparó a quemarropa a la perra Tita. Marion Castillo impulsa un juicio inédito en Chubut. Plantea los conceptos de los animales como “sujetos de derecho”, "familia multiespecie", "seres sintientes" y "animales no humanos". |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|