DESPOTISMO PATRONAL.Despidos y suspensiones de trabajadores en Coca Cola y Pepsi de Valencia
Tiempo estimado 4:07 min
En medio de la fuerte crisis y de miserables salarios continúan los despidos. A los empresarios no les importa si quiera mandar a la calle a los trabajadores en plena época de fiestas de fin de año.
Jueves 12 de diciembre de 2019 | Edición del día
Crédito imagen: lacalle.com.ve
Este miércoles 11 de diciembre noventa trabajadores de Coca-Cola Femsa de Valencia que tenían un año bajo la figura de suspendidos, fueron despedidos. Situación similar se vive también en la empresa Pepsi de la misma ciudad, donde a trabajadores se les ha estado impidiendo ingresar a sus puestos de trabajo.
Y como siempre, como si de burla y desprecio se tratara, realizan los despidos y suspensiones en plenas fiestas navideñas, como un “regalo” empresarial para que pasen estos días con su familia sin nada en la mesa.
Frente a los portones de la Pepsi, el secretario general del Sindicato Único, José Suárez declaró que los trabajadores están pasando por una situación precaria provocada por acciones irresponsables de la empresa. A “los trabajadores les están violando los derechos contractuales y lo que establecen las leyes laborales”, enfatizó el dirigente sindical en declaraciones al medio lacalle.com.ve.
En el caso de los trabajadores de Coca Cola, el miércoles se hicieron presente frente a la planta ubicada en la zona industrial de Valencia y se encontraron con un cartel en la puerta donde les informaban que ya no estaban en la nómina.
Como bien denunciaba, María Barreto, vocera del Consejo de Trabajadores de Coca-Cola ese mismo miércoles: “Desde las siete de la mañana estamos esperando que un representante de la empresa salga a darnos la cara y nada. Nos han enviado es la policía bolivariana”.
Explican los trabajadores que la empresa los suspendió valiéndose del artículo 148 de la Ley del Trabajo y que la incorporación era en un principio en junio de 2019 pero fue extendida hasta el 10 de diciembre, por lo que debían incorporarse el 11 del mes en curso.
Te puede interesar: Cientos de trabajadores de la Coca Cola exigen volver a sus puestos de trabajo
Te puede interesar: Cientos de trabajadores de la Coca Cola exigen volver a sus puestos de trabajo
Es bien conocido que el artículo 148 de la Ley del Trabajo, al que apela Coca Cola, es usado por los empresarios para el despido masivo encubierto como reducción de personal, sea por “razones técnicas o económicas”. Se trata de un artículo que permite, mediante artilugios “legales” y lo que se llama como “objeto de proteger el proceso social de trabajo”, los despidos de los trabajadores.
Tal artículo reza que “Cuando por razones técnicas o económicas exista peligro de extinción de la fuente de trabajo, de reducción de personal o sean necesarias modificaciones en las condiciones de trabajo, el Ministerio del poder popular con competencia en materia de trabajo podrá, por razones de interés público y social, intervenir de oficio o a petición de parte, a objeto de proteger el proceso social de trabajo, garantizando la actividad productiva de bienes o servicios, y el derecho al trabajo”.
Aunque sostiene que “Los trabajadores y trabajadoras quedarán investidos de inamovilidad laboral durante este proceso”. Es decir, no dice absolutamente nada sobre cómo quedan los trabajadores una vez terminado el “proceso”, lo que abre luego de una supuesta “evaluación” por parte del ministerio y a “conveniencia de las partes”, avalar despidos masivos.
Trabajadores Pepsi de Valencia frente a los portones. Imagen lacalle.com.ve
Pero la realidad es lo que vemos, quedan despedidos. Hay que salir a luchar férreamente contra los despidos. Los empresarios, como siempre, amenazan con despedir para defender sus ganancias, dejando en la calle a miles de familias trabajadoras. No se puede permitir que el interés de sus ganancias esté por encima del derecho al trabajo, nuestras vidas valen más que sus miserables intereses.
Es necesario unir las luchas de los trabajadores del sector público y privado, que de la mano de los empresarios y del gobierno están sufriendo las calamidades por igual, para dar un basta a esta situación de calamidades que sufre la clase trabajadora.
Temas relacionados
Coca Cola Femsa / Mundo Obrero Venezuela / Trabajadores / Despidos